Imágen de: X @RayoVallecano
El Rayo Vallecano afronta la temporada 2025-26 con ganas de repetir el gran curso del año pasado. Los de Íñigo Pérez lograron acabar en octava posición, lo que les dio el billete para jugar la última ronda previa de la Conference League. Una eliminatoria que se disputará el 21 y 28 de agosto ante el Neman bielorruso. Veinticinco años después, los madrileños viajarán por el viejo continente con la ilusión de llegar lejos, pero sin perder de vista la competición doméstica, en la que tienen como objetivo, como cada temporada, mantenerse.
Respecto a la pretemporada, los vallecanos, con las incorporaciones de Luiz Felipe, Gumbau y Jozhua Vertrouwd hasta la fecha -además del reciente anuncio de Fran Pérez-, han logrado sumar dos victorias, dos empates y solo una derrota. Se ha visto a un equipo similar al del pasado curso. Electricidad en todo momento, pero con diferentes propuestas para ir probando, algo normal en estas fechas.
El esquema de Íñigo
Los franjirrojos se establecen en el terreno de juego con un 4-2-3-1, una formación bastante equilibrada y muy utilizada por diferentes equipos, ya que permite mantener un orden constante.
En dicho esquema, las bandas, tanto los laterales como los extremos, son muy importantes, pues siempre buscan generar superioridad numérica y hacer daño por los costados del rival, ya sea encarando hacia el interior o buscando el centro.
Durante el pasado curso, pudimos ver que, en transición ofensiva, la formación pasaba a un 4-4-2, algo que no se ha repetido tanto en esta pretemporada. En defensa, el equipo solía replegarse en un 5-3-2, compactando líneas y buscando el contraataque.
La idea de juego de Vallecas
El Rayo Vallecano, a las órdenes de Íñigo Pérez, es un equipo que siempre busca proponer y desgastar al rival. Eléctricos en su juego, los rayistas no temen a ningún adversario, sea grande o pequeño, algo que se ha convertido en su sello de identidad.
El conjunto del barrio madrileño destaca sobre todo por su alto ritmo, así como por una salida de balón atrevida desde su propio campo, partiendo desde la línea defensiva. Otro de sus puntos fuertes es la verticalidad característica de la Franja.
Los nombres a tener en cuenta
La plantilla del Rayo Vallecano está conformada por jugadores de un alto nivel y con mucha igualdad entre ellos, teniendo todas las líneas de gran nivel y casi todas dobladas. No obstante, hay diferentes jugadores que destacan un poco más.
Jorge de Frutos
El extremo segoviano viene de firmar un curso pasado increíble. Fue el máximo goleador del Rayo y pieza clave, sobre todo en el tramo final, para que el equipo terminara en puestos europeos. Por si fuera poco, en la reciente pretemporada también ha acabado como pichichi, con 4 dianas en 5 partidos, demostrando que sigue enfocado. Un jugador que destaca por su velocidad y compromiso.
Pathé Ciss
El centrocampista senegalés fue uno de los pilares fundamentales del pasado curso, siendo clave en la medular. Sacó a relucir su faceta goleadora y, junto a Álvaro García, terminó como segundo máximo anotador de la plantilla, con cuatro dianas. Su contundencia y su gran visión de juego destacan entre sus principales características.
Augusto Batalla
El portero, fichado oficialmente por la Franja tras su cesión, afronta esta temporada después de haber sido uno de los mejores guardametas del curso pasado y posiblemente la gran revelación de la competición española. El argentino, conocido por su particular actitud típica del fútbol sudamericano, polémico para muchos, estuvo impecable bajo palos. Salvó numerosos puntos para el Rayo en distintos encuentros.
Una única baja
Íñigo Pérez parece que no tendrá ninguna baja para la primera jornada liguera, pudiendo contar con toda la plantilla. Sin embargo, Abdul Mumin, lesionado de la rodilla en el duelo frente al Sevilla el pasado 1 de marzo, sigue siendo la única ausencia. Se espera que regrese entre octubre y noviembre.
Posible alineación
Augusto Batalla; Ratiu, Lejeune, Luiz Felipe, Pep Chavarría; Pathé Ciss, Pedro Díaz; De Frutos, Isi Palazón, Álvaro García; y Randy Nteka.





