Así llega el Real Oviedo: Momento de hacer unión
El conjunto asturiano viaja a Montilivi con el objetivo de hacer equipo después del regreso de Luis Carrión

Imagen de: X @RealOviedo

24 años. Es lo que ha tenido que esperar la afición del Real Oviedo para regresar a Primera División. Una travesía por el desierto — con una etapa en Segunda División B — que puso punto final el pasado 21 de junio después de derrotar al Mirandés (3-1). Los carbayones viajan a Montilivi en un partido entre los dos peores equipos de la categoría. Dos conjuntos en los que destaca la falta de gol: cuatro para los asturianos y seis para los catalanes.

El Oviedo, además, llega después de cambiar el entrenador. Veljko Paunović, el hombre del ascenso, fue cesado tras perder 0-2 ante el Levante. Sin embargo, las sensaciones siguen siendo lejos de lo que pretende ver la afición. El regreso de Luis Carrión no ha sido plato de buen gusto en parte de la afición. Los seguidores del conjunto asturiano aún recuerdan cuando el año pasado dejó el equipo para coger a Las Palmas. “Siendo sincero, yo creo que del Oviedo no hay que irse. En mi opinión fui demasiado frío”, dijo el técnico barcelonés en su regreso a la capital asturiana.

El estreno de Carrión no ha sido el esperado. El equipo volvió a caer en casa, 0-2 ante el Espanyol, y se quedó sin marcar por segunda jornada consecutiva. Ahora viajará a Cataluña con el objetivo de volver a puntuar y salir de la zona baja de la clasificación. Para ello, el míster no podrá contar con Santi Cazorla – con molestias en la rodilla – ni Álvaro Lemos – que sigue recuperándose de la lesión de cruzados –. Además, Carrión ha dejado en Asturias, por decisión técnica, a Oier Luengo. En cambio, el mediocampista juvenil, Pablo Agudín, sí que ha entrado en la convocatoria para el duelo del sábado.

Once probable

Real Oviedo (4-4-2): Aarón Escandell; Nacho Vidal, Bailly, Carmo, Alhassane; Hassan, Dendocker, Santi Colombato, Ilyas Chaira; Viñas i Forés.